Ir al contenido principal

Bienvenidos


Proyecto Parábola les da la bienvenida y les invita a formar parte de este sueño, concebido, en primera instancia como una práctica de apoyo a nuestra sociedad, pues es nuestra labor:

a) Promover el uso correcto del lenguaje escrito,  ya que en la actualidad,  las nuevas tecnologías nos han conducido hacia una degradación y mal uso de dicho lenguaje.

b) Incentivar la lectura, pues esta actividad, más allá de ejercitar la imaginación, genera actividad de varias partes del cerebro, enriquece el lenguaje, amplia el horizonte de expectativas y el espacio de experiencias.

c) Otorgar conocimientos básicos, intermedios y generales para formar lectores reales; es decir, que al momento de realizar una lectura, no sólo se lean palabras y se comprendan las oraciones, sino que éste pueda analizar, criticar y dialogar con mayor profundidad el texto al cual se enfrenta.

Cualquier duda, comentario, sugerencia o información sobre nuestros servicios, pueden escribir a proyectoparabola@gmail.com.

"Puntualiza tus ideas"
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Signos y caracteres IV: Uso de superíndices, voladitas y subíndices

6. SUPERÍNDICE Y VOLADITAS Son los caracteres especiales (casi siempre es el asterisco: *) o números que van a mayor altura en línea de escritura con menor puntaje y sirven como llamadas o reclamos para remitir al lector a una referencia o nota a pie de página o al final del texto. Igualmente, hay caracteres que deben ir en superíndice con un significado preciso (la computadora los tiene ya integrados, sino en el teclado mismo, en Símbolos, menúInsertar de Word): el signo de grados (en el teclado), o para abreviar los números ordinales (12º,  3ͣ a , en símbolo), así como los exponenciales m 2 . Los signos de puntuación finales deben ir antes de las llamadas a nota. Por ejemplo: a) Las otras veces. 2   b)No obstante su decisión, * no tuvo más remedio que entregarse. c) …como declaró el director: “Si tal esfuerzo no existiera, hay que echarle teatro”. 1 7. SUBÍNDICES Son números de puntaje más pequeño, van en un renglón menor que se utiliza en las fórm...