Ir al contenido principal

Notas

Son informaciones complementarias del texto, sirven para aclarar o comentar ciertos materiales sin interrumpir ni recargar el discurso. Se colocan previa inserción de una llamada (o reclamo) que alude al pie de página (lo más cómodo), al final del capítulo correspondiente o a veces al final del escrito. Para hacer la llamada, el asterisco es suficiente, sobre todo si va en la cabeza o título. Si se requieren más llamados para notas correspondientes, entonces se recurre a la numeración.



Referencia:
-Rivera, Sara (2010), Manual básico de estilo, México, UAEM.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Signos y caracteres IV: Uso de superíndices, voladitas y subíndices

6. SUPERÍNDICE Y VOLADITAS Son los caracteres especiales (casi siempre es el asterisco: *) o números que van a mayor altura en línea de escritura con menor puntaje y sirven como llamadas o reclamos para remitir al lector a una referencia o nota a pie de página o al final del texto. Igualmente, hay caracteres que deben ir en superíndice con un significado preciso (la computadora los tiene ya integrados, sino en el teclado mismo, en Símbolos, menúInsertar de Word): el signo de grados (en el teclado), o para abreviar los números ordinales (12º,  3ͣ a , en símbolo), así como los exponenciales m 2 . Los signos de puntuación finales deben ir antes de las llamadas a nota. Por ejemplo: a) Las otras veces. 2   b)No obstante su decisión, * no tuvo más remedio que entregarse. c) …como declaró el director: “Si tal esfuerzo no existiera, hay que echarle teatro”. 1 7. SUBÍNDICES Son números de puntaje más pequeño, van en un renglón menor que se utiliza en las fórm...