Ir al contenido principal

Signos de puntuación: Puntos suspensivos (...)



Señalan una pausa inesperada o la conclusión vaga, voluntariamente imperfecta, de una frase. Se utilizan en los siguientes casos:

a) Para expresar diversos estados anímicos. Ejemplos:

DUDA: “No sabemos si es un conocimiento científico... o sólo un supuesto especulativo”.

IRONÍA: “No soy águila” dice el avestruz... y todo el mundo admira su modestia”.

TEMOR: “Quién sabe qué sucederá”... Debemos precavernos en todo lo posible".

EXPECTACIÓN: “Con el pesimismo y el descreimiento te volverás viejo. Entonces...;que Dios se apiade de tu alma”.

b) Como señal de interrupción o supresión real en el texto. Ejemplo:

DIÁLOGOS: -No es eso, sino que...
-Pues sino es eso, no digas más: te espero a las dos.

ENUMERACIONES: Era grácil, bella, altanera, distante...

SUSPENSIÓN EN UNA CITA: Según Vendryes en el grupo social...”La lengua desempeña un papel de importancia capital”. Es el lazo más fuerte que une a sus miembros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Signos y caracteres IV: Uso de superíndices, voladitas y subíndices

6. SUPERÍNDICE Y VOLADITAS Son los caracteres especiales (casi siempre es el asterisco: *) o números que van a mayor altura en línea de escritura con menor puntaje y sirven como llamadas o reclamos para remitir al lector a una referencia o nota a pie de página o al final del texto. Igualmente, hay caracteres que deben ir en superíndice con un significado preciso (la computadora los tiene ya integrados, sino en el teclado mismo, en Símbolos, menúInsertar de Word): el signo de grados (en el teclado), o para abreviar los números ordinales (12º,  3ͣ a , en símbolo), así como los exponenciales m 2 . Los signos de puntuación finales deben ir antes de las llamadas a nota. Por ejemplo: a) Las otras veces. 2   b)No obstante su decisión, * no tuvo más remedio que entregarse. c) …como declaró el director: “Si tal esfuerzo no existiera, hay que echarle teatro”. 1 7. SUBÍNDICES Son números de puntaje más pequeño, van en un renglón menor que se utiliza en las fórm...