Ir al contenido principal

El sustantivo

Los sustantivos son los "nombres" de las cosas y los seres. Son las palabras con las que designamos a los seres, objetos, lugares, ideas abstractas, etc.
        El sustantivo, junto con el verbo, es el "rey" de las funciones gramaticales, por su papel dominante sobre las otras palabras variables. Los pilares sobre los que se asienta el tema de cualquier texto o discurso están construidos, por los sustantivos-clave portadores de la información básica. Ellos, a veces sustituidos por los pronombres, designan a todos los seres que son objeto de nuestros juicios, y a los cuales se refieren los verbos para ubicar su existencia estado, actividad o situación, así como los adjetivos para señalar cualidades o determinaciones. 
       La importancia de la función sustantiva se evidencia en la posibilidad de sustantivarse que tienen las otras funciones, así como las construcciones de distinto tipo.

Por ejemplo:

1. Adjetivos sustantivados

• En la poesía, lo rítmico es fundamental (el ritmo)
• Todo lo bello y lo bueno eran su pasión (la belleza y la bondad)
• No creía en lo santo de su proceder (la santidad)

2. Pronombres sustantivados

• Mi yo se diluía en la multitud (mi individualidad)
• Saltemos del yo al nosotros (del egoísmo a la solidaridad)
• Ese nosotros le resultó extraño (ese tratamiento)

3. Verbos sustantivados

• No todo es cantar y reír (canto y risa)
• El dominar a cualquier precio era su meta (el dominio)
• El vivir es filosofar y actuar (vida, filosofía, acción)

Los sustantivos se dividen en comunes (casa, árbol) y propios (San José, México) y tienen variaciones de género (femenino y masculino) y de número (singular y plural).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Solecismos

Un solecismo no tiene que ver con una preferencia por morir en el sur, tampoco con un mal bronceado y, mucho menos, con una preferencia por tejer a solas: es una incorrección gramatical, que se manifiesta en una mala construcción sintáctica o semántica. "Teodelina Villar cometió el solecismo de morir en pleno barrio sur."                                                                                                                ...