Ir al contenido principal

Signos y caracteres III: Uso de paréntesis y corchetes

4.Paréntesis

Suelen usarse como método de aclaración o comentario respecto al texto. Por ejemplo: 
a)      El responsable debe entregar el original y su respaldo magnético (ambos con las características técnicas expuestas) 
b)      El imss  ( Instituto Mexicano del Seguro Social)  estuvo de acuerdo.

5. Corchetes


Sirven para introducir una nota aclaratoria dentro de un enunciado que está entre paréntesis o para omitir un fragmento de una cita textual. Por ejemplo: 
a)      (como lo plantea Rubem Fonseca en la mayoría de sus cuentos [y algunas novelas]) 
b)   El campo del erotismo es el campo del goce más allá del goce físico del sexo […] La transgresión no pertenece a lo racional, pero tampoco la prohibición nace de la Razón sino del sentimiento de aversión hacia aquello que nos aterroriza, que es fundamentalmente, la muerte y, correlativamente, la violencia. 

Referencia:
- Ayala Olvera, Raquel, (2011) Manual de estilo editorial para documentos en Word y PDF, México.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solecismos

Un solecismo no tiene que ver con una preferencia por morir en el sur, tampoco con un mal bronceado y, mucho menos, con una preferencia por tejer a solas: es una incorrección gramatical, que se manifiesta en una mala construcción sintáctica o semántica. "Teodelina Villar cometió el solecismo de morir en pleno barrio sur."                                                                                                                ...